Esta versión de no es compatible.

Los navegadores no compatibles, ademas de impedir que puedas usar todas las funcionalidades de la página, son más lentos y suponen un riego para tu seguridad

Te recomendamos que actualices ahora la versión de tu navegador o que accedas con otro navegador compatible .

Ir al contenido
  • CAT
  • EN
  • ES

Endesa - Luz, gas, personas

Consejos de seguridad: luz y gas

Consejos de seguridad: luz y gas

Consejos de seguridad: luz y gas

Hacer un uso responsable del gas y la luz en casa es fundamental para ahorrar energía y ser más eficientes en el consumo.
 
A continuación, ponemos a tu alcance varias recomendaciones acerca de la seguridad eléctrica, así como una serie puntos muy a tener en cuenta sobre el uso del gas en tu vivienda.
 

Consejos sobre el uso de la luz

  • Una instalación eléctrica debe manipularse sin tensión. Desconecta el diferencial y comprueba la ausencia de electricidad antes de iniciar cualquier trabajo.

  • Coloca las pantallas y los cables lejos de chimeneas, estufas o focos de calor.

  • Existen unos dispositivos de seguridad adicionales que previenen daños o pérdidas como consecuencia de la falta de corriente eléctrica. Estos dispositivos son: el limitador de sobretensión, que evita sobretensiones producidas por rayos o incidentes en la línea eléctrica; y el diferencial con reenganche, que se conecta automáticamente con la instalación si se trata de un corte aislado.

  • Recuerda pulsar el botón de prueba del Interruptor Diferencial periódicamente para comprobar que funciona correctamente.

 

Consejos sobre el uso del gas

  • Vigila que los fogones tengan llama mientras cocinas.

  • En caso de ausencias prolongadas, cierra la llave de paso general del gas de la vivienda y de los aparatos que funcionen con gas.

  • El aspecto de la llama, tanto en la caldera como en la cocina, indica si la presión del gas y la aportación del aire son adecuadas:

    • Debe ser de color azul intenso en el núcleo y más suave en el exterior, y mantenerse estable y silenciosa.

    • Una llama azul corta suele indicar un exceso de aire, y eso significa que pierde potencia.

    • Una llama amarillenta y alargada suele evidenciar falta de aire. Este tipo de llama hace disminuir el rendimiento de la caldera, lo que aumenta la contaminación del medio ambiente.

  • Es recomendable instalar detectores de fuga de gas en la cocina o en el lugar donde esté ubicada la caldera.

  • Revisa anualmente la instalación del gas y comprueba que los aparatos estén en perfectas condiciones.

  • En caso de que tu vivienda huela a gas:

    • Cierra la llave de paso general del gas y los mandos de los aparatos.

    • Abre puertas y ventanas

    • No pulses los interruptores

    • No enciendas cerillas ni utilices mecheros.

    • Llama al Servicio de Averías de Gas de Endesa.

       

Arriba